En otro orden, la eficacia de la formación no depende tanto de la intensidad como de la estrategia: de TIC se aprende con TIC, o no se aprende. No bastan los programas bien elaborados, hacen falta talleres, y una estructura idónea que los soporte. Como todo esto sigue en mantillas, he intentado crear una estructura y adoptar algunos criterios, a grosso modo serían:
- Formación centrada en los participantes individual y colectivamente: formación colaborativa en equipo entre el profesorado interviniente en el aula, sobre todo tutores, impulsando el protagonismo del dinamizador del centro.
-Utilización de herramientas colaborativas de intercambio como foros o redes sociales, wikis y blogs.
- Diseño semipresencial, parte realizada en las sesiones formativas y otra parte en el centro, sobre todo la que más se relaciona con decisiones de puesta en práctica y selección de recursos.
- Planteamiento constructivista y competencial: aprender haciendo, limitar lo más posible las exposiciones e incidir en el desarrollo de tareas. Que la actividad del proceso tome como eje el aprendizaje.
- Evitar recorridos previos, entrar directamente en metodología, recursos y herramientas 2.0.
- Elegir una plataforma para sustentar la actividad y recursos, no bastan las herramientas aisladas, tiene que haber un espacio organizador que dé soporte, que permita crear un aula virtual. Además que reúna las características necesarias para sea transferible a la actividad con alumnos de Primaria. A falta de Moodle, una buena opción son la wikis, y aun optando por el primero éstas son un buen complemento.
- Y sobre todo, no utilizar herramientas 2.0 o de software libre para hacer formación propietaria, léase a Juan Freire. La Educación 2.0 no sólo son nuevos recursos, sino nuevas actitudes y hábitos.
Me han sorprendido los datos de diagnóstico previo que he recabado, el profesorado está en mejor situación de partida de lo que se supone, en un próximo post publicaré algunos gráficos.

2 comentarios:
Creo que tus comentarios son muy acertados.
Gracias, Josu.
Publicar un comentario