Estas estadísticas están elaboradas a partir de los datos del formulario de inscripción al curso Eskola 2.0 del profesorado de los centros públicos que tengo encomendados para la formación. Corresponden a cuatro colectivos de Primaria: dinamizadores TIC, tutores de 5º curso, profesorado de inglés y de pedagogía terapéutica. Se usó el formulario de la hoja de cálculo de Google Docs, los gráficos se generan automáticamente.
Está basado en hábitos de uso y en la percepción percepción que tiene de sí mismo como usuario de Internet, digo hábitos, que no conocimiento. Tampoco incluí la pregunta sobre si se usa o no las TIC en las actividades de enseñanza. Pienso que esa respuesta es compleja, la integración sólo se puede medir con indicadores y nunca desde una pregunta directa, que ha sido el gran error de algunos estudios que pretenden indagar sobre el tema, al final siempre acaban ignorando o relativizando la respuesta en las conclusiones.
Llama la atención la utilización que se hace de Internet. De los 74 encuestados, 62 lo han utilizado para buscar materiales y recursos para el aula, 58 para viajes y 57 para acceder a la prensa digital. Rompe con algunos tópicos que tienden que minusvaloran la capacitación básica del profesorado. Lo que nos conduce a que la formación no es la variable aislable.
Llama la atención la utilización que se hace de Internet. De los 74 encuestados, 62 lo han utilizado para buscar materiales y recursos para el aula, 58 para viajes y 57 para acceder a la prensa digital. Rompe con algunos tópicos que tienden que minusvaloran la capacitación básica del profesorado. Lo que nos conduce a que la formación no es la variable aislable.
¿Tenías e-mail antes de septiembre del 2009?


Cuál de las siguientes herramientas o servicios sueles usar:

¿Tienes conexión de internet en casa?
¿Cada cuánto tiempo sueles abrir la cuenta de correo?Cuál de las siguientes herramientas o servicios sueles usar:
