
Esta noticia apunta hacia donde va a evolucionar toda una gama de portátiles pensados para ultramovilidad, que no necesitan grandes capacidades de almacenamiento local, más allá de lo que ofrece un pendrive o una tarjeta, que ya son gigas. Dentro de esta gama estará el ordenador que en un futuro cercano veremos en el pupitre (el proyecto Negroponte ya está en marcha y lo contempla la Junta de Extremadura) porque reune tres condiciones básicas: economía, solidez y posibilidad de incorporar contenidos a través de dispositivos con control de acceso. Estos últimos, permiten vehiculizar contenidos editoriales, además de poder actualizarlos por Internet.
Que tenga la seguridad Carlos Cabanillas que las editoriales sabrán cambiar el modelo de negocio a medida que la demanda social lo exija. Nunca el profesorado será una alternativa que las desplace en la creación de contenidos, y participarán en la gestión de los mismos aun cuando se encuentren en "la sociedad del conocimiento", un ensayo es Kalipedia . Esta tarea necesita de competencias específicas y el profesorado tiene otras funciones asignadas.
Como se oye con frecuencia: "la mies es mucha y el tiempo es poco". En palabras de Carlos Cabanillas: "debemos tener menos horas de docencia directa, pero más horas de permanencia en el centro".
No hay comentarios:
Publicar un comentario