
Quien conozca mis posts, sabe del interés que me suscita este proyecto, impensable hasta hace un año, porque intuyo que de los países que lo adopten vamos a tener algo que aprender. Queramos o no, somos el reíno del libro de texto a la antigua usanza, de la presentación de contenidos de la forma tradicional, de lo disciplinar a golpe de programa, epígrafe y memoria. Y que nadie se moleste, que en todo reino hay disidentes.
Casi 300 máquinas se sentaron en las mesas de Porto Alegre ( sede del próximo congreso de Virtual Educa) con equipos de Brasil, Uruguay y Argentina para intercambiar propuestas y sugerencias referentes al diseño final de las máquinas, en la primera fase de evaluación previa al lanzamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario